GINCLA - EL HOTEL ES EL VIAJE HOSTELLERIE DU GRAN DUC
- Classic & Retro

- 15 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 nov 2023
Gincla es una pequeña localidad y comuna francesa de aproximadamente 43 habitantes que se halla cerca de Villefranche de Conflent, asimismo situada en el departamento del Aude, en la región de Languedoc-Roussillon. No es fácil llegar, sobre todo desde España si se atraviesan los Pirineos. Mucho mejor desde la ruta por Perpiñán.
Hostellerie du Gran Duc
Qué tiene de especial Gincla? Además de sus vistas, su vegetación y sus rutas para senderismo y mountain bike, sin duda la Hostellerie du Gran Duc es el viaje.
La perfecta tranquilidad del lugar, el encanto, el ambiente acogedor, la calidad de las habitaciones y su excepcional restaurante hacen que la estancia en él resulte inolvidable y que el viajero desee prolongar su estancia.
Pero, si nos cansamos de descansar podemos dar una vuelta por las pequeñas poblaciones de los alrededores. Por ejemplo:
Chateau de Puilaurens
Está entre los lugares más populares para visitar en las inmediaciones de Gincla, concretamente a 5 km de distancia. Se trata de uno de los ejemplos más impresionantes de arquitectura de castillo medieval en la región de Languedoc-Rosellón, es uno de los famosos castillos cátaros del sur de Francia. El castillo se encuentra a 697 metros de altitud sobre el valle de Boulzane, en Lapradelle-Puilaurens, al sur de Carcassonne y en el departamento de Aude, en la región de Languedoc-Rosellón.
Posiblemente ya en el siglo X existió aquí un castillo, inicialmente bajo el control de la Abadía de Saint-Michel de Cuxa y luego bajo el control de Aragón, parte de los territorios españoles. Una parte sustancial del castillo que vemos hoy formaba parte de este refuerzo del siglo XIII, por lo que se construyó después de que los cátaros abandonaran el castillo de Puilaurens.
El castillo mantuvo su función militar hasta 1659, cuando el Tratado de los Pirineos estableció una frontera entre Francia y España más al sur que esta región. A partir de ese momento solo hubo una presencia militar ocasional en el castillo, luego, después de la revolución, fue abandonado por completo.
Mosset
Mosset es un pequeño pueblo hacia el noroeste del Departamento Pirineos Orientales de Languedoc-Rosellón, situado en lo alto de una colina sobre el valle de Castellane, al oeste de Perpiñán y está clasificado como uno de los pueblos más bellos de Francia .
El pueblo se desarrolló originalmente alrededor de un castillo del siglo XII (el castillo de Mosset hace mucho que fue dividido y utilizado para residencias privadas) que ayudó a defender la frontera entre Francia y Aragón, y está situado en una zona pintoresca en la cima de un promontorio rocoso.
El principal placer de una visita a Mosset proviene de explorar las estrechas calles medievales, absorber la atmósfera histórica y disfrutar de las vistas del campo circundante. Aunque gran parte de la estructura defensiva original que alguna vez defendió la ciudad ya no existe, todavía se pueden ver partes de las murallas y las torres y entradas que alguna vez formaron parte de las murallas.
También hay algunos monumentos de interés para disfrutar en las cercanías, como la Iglesia de Saint-Julien y Sainte-Baselisse, del siglo XVII; una pequeña capilla del siglo XIII construida en estilo romano; y la torre de vigilancia del siglo XIII llamada Torre Mascarda que antiguamente vigilaba el valle.
Fotos: Carlos E. Maldonado
Inspiraciones: https://www.francethisway.com/places/a/gincla-aude.php


































Comentarios