PARÍS, POR SIEMPRE PARÍS
- Classic & Retro

- 15 oct 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 8 nov 2023
París, la capital de Francia, es una importante ciudad europea y un centro mundial del arte, la moda, la gastronomía y la cultura. Su paisaje urbano del siglo XIX está entrecruzado por amplios bulevares y el río Sena. Aparte de estos hitos, como la Torre Eiffel y la catedral gótica de Nôtre Dame del siglo XII, la ciudad es famosa por su cultura del café y las tiendas de moda de diseñador a lo largo de la calle Rue du Faubourg Saint-Honoré.

Siempre tendremos París. Su elegancia, romance, glamour y esencia. Cuando un momento es por siempre. París es una ciudad que sabe adaptarse a los tiempos y que además de ser un museo al aire libre, ofrece innumerables lugares para visitar y rincones para perderse.
La Torre Eiffel
La Torre Eiffel es una construcción de hierro de 300 metros de altura que fue creada para la Exposición Universal de París de 1889. Actualmente constituye el símbolo más representativo de París.
Con un diseño creado por Gustave Eiffel, la construcción de la Torre Eiffel duró poco más de dos años y en ella trabajaron 250 obreros. Actualmente y gracias al auge de París como destino turístico internacional, la Torre Eiffel es el monumento más visitado del mundo con más de 7 millones de visitantes anuales .Es posible acceder a la torre tanto en ascensor como por las escaleras, aunque antes de decidirse por la segunda opción es necesario saber que se trata de 1.665 escalones. Utilizando las escaleras solo es posible acceder hasta las dos primeras plantas de la torre. Aunque el precio de subir por las escaleras es algo más bajo, a no ser que se trate de un reto la diferencia no merece la pena.
Los mejores momentos para subir a la torre son la primera hora de la mañana, cuando aún no se han formado interminables colas, o bien al anochecer para disfrutar de la ciudad de las luces en todo su esplendor.
El Museo del Louvre
Inaugurado a finales del siglo XVIII, el Museo del Louvre es el museo más importante de Francia y uno de los más visitados del mundo. Actualmente recibe más de ocho millones de visitantes cada año. a partir de las colecciones de la monarquía francesa y las expoliaciones realizadas durante el imperio Napoleónico, el Museo del Louvre abrió sus puertas en 1793 mostrando un nuevo modelo de museo, que pasaba de las manos de las clases dirigentes al disfrute del público general. La colección del Louvre comprende cerca de 300.000 obras anteriores a 1948, de las que se exponen aproximadamente 35.000.
La inmensa colección está organizada de forma temática en diferentes departamentos: antigüedades orientales, antigüedades egipcias, antigüedades griegas, romanas y etruscas, historia del Louvre y el Louvre medieval, pintura, escultura, objetos de arte, artes gráficas y arte del Islam.
El Louvre es enorme y los amantes del arte podrían pasar varios días recorriéndolo. Para hacerse una idea general y ver las obras más destacadas, es necesario dedicar al menos una mañana completa para recorrer el museo.
El Barrio de Montmartre
Aunque a día de hoy es muy turístico, podemos decir que todavía conserva cierto aire bohemio de antaño cuando vivían pintores como Picasso o Van Gogh y que además es el lugar perfecto para pasear por sus bonitas calles y edificios, dedicando especial atención a la Place du Tertre, llena de artistas pintando o vendiendo sus cuadros, además de visitar la Basílica del Sagrado Corazón, uno de los lugares que ver en París más bonitos.
Esta iglesia, que se construyó entre 1875 y 1914, destaca por su fachada blanca, la mezcla de arquitectura romana y bizantina y por sus escaleras, donde podrás vivir una de las mejores experiencias en París: disfrutar de un atardecer inolvidable, con unas magníficas vistas de la ciudad.
El Arco del Triunfo
El Arco del Triunfo es uno de los símbolos más famosos de París y representa las vitorias del ejército francés bajo las órdenes de Napoleón, que ordenó su construcción. En los cuatro pilares del arco están grabados los nombres de las batallas ganadas por los ejércitos napoleónicos y los de 558 generales franceses, algunos de los cuales murieron en combate y sus nombres se encuentran subrayados.
Además de ser un símbolo de París y de toda Francia, este Arco de Triunfo es uno de los mejores miradores de París con unas excelentes vistas a la gran avenida de los Campos Elíseos.
La Catedral de Nôtre Dame
Dedicada a la Virgen María, la Catedral de Nôtre Dame es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Sus torres ofrecen unas vistas increíbles de París. En Nôtre Dame se han celebrado importantes acontecimientos, entre los que cabría destacar la coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra.
El 15 de abril de 2019, la catedral de Nôtre Dame sufrió un grave incendio que provocó daños importantes en el tejado y derribó la aguja de la torre principal. En la actualidad, debido al grave incendio de 2019, la catedral de Nôtre Dame permanece cerrada al público hasta que terminen las labores de reconstrucción. Aunque está previsto que el templo más icónico de París abra sus puertas de nuevo a finales de 2024, de momento no es posible visitar la catedral ni acceder a la plaza.
Los Campos Elíseos
Amplia avenida de dos kilómetros que une la Plaza de la Concordia con el Arco del Triunfo, es otro de los lugares que visitar en Parías más famosos, con innumerables escaparates de tiendas lujosas, restaurantes internacionales y grandes edificios históricos como el Petit y el Grand Palais.
Al final del paseo se llega a la Plaza de la Concordia, en la que durante la Revolución Francesa fueron ejecutadas mediante la guillotina más de 1000 personas y en la que en la actualidad se puede ver un obelisco egipcio de más de 3.000 años de antigüedad.
El Ayuntamiento de París
Inscrito en los Monumentos Históricos, el Ayuntamiento u Hôtel de Ville, sede de la municipalidad parisina desde 1357, es otro de los edificios más bonitos que ver en París, con su imponente fachada neorrenacentista. Situado en la Place de l’Hôtel de Ville (anteriormente llamada Place de Grève) adornada con estatuas de bronce, en el IV Distrito de la ciudad. Ha albergado el ayuntamiento de París desde 1357. Actualmente se utiliza para múltiples propósitos: aloja la administración de la ciudad, allí tiene su despacho el alcalde de París (desde 1977), y también se utiliza para brindar grandes recepciones.
En los últimos años, la Place de l'Hôtel-de-Ville se ha engalanado en gran parte de primavera y verano con un «jardín efímero», en el que el Ayuntamiento instala miles de especies vegetales además de un hermoso estanque con sus respectivas especies de plantas.
Pero París es más mucho más: es una ciudad en la que las mismas calles son monumentos. Imposible de describir aquí. Hay que visitarla y varias veces para empaparse de su solemnidad.
Fotos: Carlos Maldonado
Inspiraciones:
París, guía de viajes y turismo https://www.paris.es/
















Comentarios